Tu Muni… ¡Nacimos Para Servir!
EL QUETZAL, AVE NACIONAL:
Fue declarado Ave Nacional de Guatemala, según el Decreto No.33 del 18 de noviembre de 1871 y cada 5 de septiembre se conmemora su día nacional.
EL Quetzal, ave nacional de Guatemala, era considerado por las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica como un ave divina asociada a Quetzalcóatl, la “serpiente emplumada”.
Los antiguos mexicas y mayas vieron al quetzal como el “dios del aire” y como un símbolo de la bondad y la luz, sus plumas de cola verde fueron veneradas como símbolos para el crecimiento de las plantas en la primavera.
Características:
– Su nombre científico es Pharomacrus mocinno
– Es un ave de mediano tamaño de 36–40 cm de largo
– El macho tiene una cola serpentina de hasta 65 cm de largo
– Tiene un peso de aproximadamente 210 gramos y tiene plumas de cola más finas y cortas
– El plumaje del cuerpo es de verde iridiscente con reflejos que varían de oro hasta azul-violeta, con el pecho y vientre de rojo carmesí intenso
– El macho tiene una cresta erizada en la cabeza, que consiste de plumas erectas y comprimidas unas con otras
– El pico que está parcialmente cubierto de plumas filamentosas verdes, es amarillo en los machos adultos y negro en las hembras
– Sus patas tienen un aspecto oscuro y son muy cortas, tienen los primeros dos dedos hacia atrás y los otros dos hacia delante
– Los colores de la hembra son más modestos que el macho y sus plumas están manchadas de color oscuro, con el pecho rojo
– También tiene una cola mucho más corta que la del macho
– La cabeza es de color café pardo y el pico es negro
Municipalidad de Las Cruces, Petén… ¡Nacimos Para Servir!
#MuniLasCruces #NacimosParaServir #204añosdeHistoria